

Quiénes somos
La Asociación Ciudadana Migueleños en Acción (MIACCIÓN) nace como una iniciativa ciudadana en agosto del 2013 para gestionar y proteger el parque del cementerio de San Miguel, un espacio público con mucho valor histórico y social; es así que se logra la declaratoria del primer conjunto histórico de San Miguel, conformado por los primeros cuatro cuadrantes del cementerio, el parque del niño y parqueo.
​
Luego es constituida como una asociación sin fines de lucro el 13 de octubre del 2014 e inscrita en el Registro de Asociaciones y Fundaciones sin fines de lucro del Ministerio de Gobernación bajo el acuerdo nâ—¦. 0116 del 28 de mayo de 2015, con la finalidad de crear y promover una cultura ciudadana, democrática, participativa y activa enfocada en el rescate, restauración, conservación y promoción del patrimonio, identidad, la cultural y las artes; la preservación del medio ambiente, la promoción de la vida verde y del manejo integral de desechos sólidos, promover el turismo y el desarrollo local del departamento de San Miguel.



Misión
Somos una asociación ciudadana migueleña comprometida, construyendo relaciones con las instituciones, empresa privada y formación de voluntarios para la institucionalización de la participación ciudadana en la toma de decisiones en proyectos de patrimonio cultural, medio ambiente y turismo que genere desarrollo local para el mejoramiento de vida en el departamento de San Miguel.
Visión
Ser una asociación ciudadana líder, referente y garante que formula, gestiona y administra de forma sostenible proyectos especializados en participación ciudadana, patrimonio cultural, medio ambiente, turismo y desarrollo local. Con el apoyo de las instituciones, voluntariado y cooperación para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía del departamento de San Miguel.
Valores
Respeto
A las ideas de los demás.
Confianza
De nuestras habilidades y conocimientos, del trabajo que se está realizando.
Solidaridad
Empatía hacia los demás.
Compromiso
Vivir con responsabilidad cada uno de nuestros objetivos.
Equidad
Lo justo para cada quien.
Integridad
Actuar de manera congruente con nuestras palabras.
Ética
Actitud de cumplimiento de nuestras responsabilidades de acuerdo a nuestros estatutos.
Bien común
Que nuestras acciones estén orientadas en el mejoramiento de la calidad de vida de las mayorías.
Ejes de acción

Participación
Ciudadana

Patrimonio
Cultural
_edited.png)
Medio
Ambiente

Turismo

Desarrollo
Local
Ejes transversales
Formación
especializada
_svg.png)
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Empoderamiento femenino
Transparencia

Liliana Paz
Presidente, fundadora de la organización, especialista en turismo cultural y cultura 3R.

Luis Rodríguez
Tesorero, fundador de la organización, especialista en patrimonio cultural y restauración de monumentos.

Karla Paz
Secretaria, fundadora de la organización, especialista en comunicación y cultura 3R.

Karla Asturias
Vocal, especialista en psicología y turismo cultural.

Aaron Martínez
Vocal, fundador de la organización, especialista en psicología y cultura 3R.

Sureya Orellana
Vocal, fundadora de la organización, especialista en comunicación y trabajo territorial.

Margarita Saravia
Vocal, especialista en estilismo y cultura 3R.

Óscar Hernández
Vocal, especialista en diseño gráfico e ilustración de campañas sociales.
Aliados








%20(1)_edited.png)

%20(1)_edited.png)
Participación y desarrollo territorial
Transparencia Oriente es el proyecto ejecutado junto a la Fundación de Apoyo a Municipios de El Salvador (FUNDAMUNI) con el apoyo del Proyecto Pro-Integridad de USAID El Salvador, con el objetivo de capacitar a 120 mujeres de los departamentos de Usulután, San Miguel, Morazán y La Unión en transparencia, acceso a la información pública y contraloría social. Abril a diciembre 2022.
Turismo cultural
Apoyo a la revitalización del centro histórico de San Miguel a través de la promoción turística cultural en los barrios San Francisco y La Cruz con el apoyo del Proyecto de USAID Gobernabilidad Municipal, con el objetivo de sentar las bases del turismo cultural en San Miguel.
Septiembre 2021 a diciembre 2022.
Voluntariado
El programa de voluntariado MIACCIÓN tiene como objetivo involucrar a jóvenes y adultos en actividades de formación, gestión e intervención cultural, ambiental y turísticas que promuevan la participación activa en las comunidades de la zona oriental.
​
Los voluntarios desarrollan habilidades de empatía, comunicación, trabajo en equipo, análisis crítico, sensibilidad social, incidencia; gestión e implementación de proyectos.


Impulsamos la educación ambiental para generar cambios de hábitos de consumo y manejo de residuos aprovechables a través del reciclaje con los ciudadanos, organizaciones, comunidades, empresas e instituciones de la zona oriental. ​
​
-
Educación Ambiental: Talleres de cultura 3R (Reducir, reutilizar y reciclar), economía circular y manejor de residuos aprovechables.
-
Centro de acopio de reciclaje: Recepción de residuos aprovechables de calidad alimenticia como plásticos PET, alta y baja densidad, latas de aluminio y acero, vidrio de bebidas, vidrio plano de ventanas, cartón, papel impreso, colillas de cigarros, y aceite comestible usado.
-
Ruta de recolección para comercios y comunidades: San Miguel, La Unión, y Morazán.
-
Asesoría en Sistemas de manejo de residuos aprovechables e intervenciones comunitarias.
-
Contáctanos al Whatsapp 7677.3686
Servicios
Consultoría y formación especializada
MIACCIÓN cuenta con talento humano con una formación especializada y experiencia comprobada para brindar servicios profesionales en la ejecución de proyectos en participación ciudadana, transparencia, acceso a la información pública, contraloría social, mesas ciudadanas, patrimonio cultural material e inmaterial, investigación, declaratorias y restauración, manejo de desechos sólidos, cultura 3R, reciclaje, inventario turístico, diseño de rutas turísticas, animación turística cultural, muralismo, intervenciones artísticas. Enviar convocatorias de ofertas de servicios a proyectosmiaccion@gmail.com
Catering
Servicio de alimentos y bebidas para actividades, eventos y capacitaciones con una oferta de sabores locales. Solicitar cotizaciones a proyectosmiaccion@gmail.com
Doná y colaborá
Podés enviar tu donación a través de transferencia o remesa a:
Banco Agrícola - Cuenta corriente Asociación Ciudadana Migueleños en Acción:
#580-009593-5
Solicitar comprobante enviando tus datos completos como persona natural o empresa al correo: operacionesmiaccion@gmail.com
Amigos y amigas de Migueleños en Acción
Programa de acercamiento, solidaridad y participación de la comunidad en las actividades y proyectos de MIACCIÓN a través de la donación, el voluntariado, el servicio social, y pasantías profesionales.
¡Súmate a la comunidad de migueleños más activos del país y apoya económicamente los proyectos que realizamos para formar a nuestros ciudadanos, la investigación y protección del centro histórico, reciclaje y la promoción del turismo cultural para convertir nuestros territorios en espacios inclusivos y productivos!
​
¡Actívate por tu comunidad como voluntario o voluntaria al correo voluntariomiaccion@gmail.com!
Contáctanos
¿Quieres colaborar o tienes una pregunta sobre nuestra asociación?